Refrenda UAA compromiso con el medio ambiente y la correcta disposición de sus residuos sólidos urbanos



Reconocida por sus prácticas de cuidado medioambiental, la Universidad Autónoma de Aguascalientes recibió la visita de autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SEMADESU), quienes hicieron entrega de los nuevos ltarjetones con los que deberán contar las unidades motoras que tengan autorizado el traslado de residuos sólidos urbanos (RSU) al relleno sanitario San Nicolás.


La acreditación que entró en vigor este año pretende evitar que las unidades depositen residuos de manera irregular en el relleno sanitario. Al respecto, Beatriz Campos Tenorio, encargada de manejo de residuos de la UAA, dio a conocer que hace algunas semanas se efectuó el trámite para seguir contando con la autorización de ingreso y permiso de descarga en el espacio destinado por la autoridad municipal, acto realizado año con año por cumplimiento legal y como parte de la responsabilidad social y ambiental de la institución. 


“La SEMADESU sabe que somos referente social en el cuidado del medio ambiente, muchas otras instituciones y dependencias se inspiran y ven en nosotros un gran ejemplo”, comentó. 



Aunque la UAA cuenta con la autorización para el traslado de residuos en 9 unidades, sólo una es la que diariamente realiza los recorridos por Ciudad Universitaria y los distintos Campus de la UAA para, posteriormente, efectuar el traslado de residuos al relleno sanitario. 


“Los residuos que van al relleno sanitario son aquellos que ya no se pueden reutilizar o reincorporar en algún proceso productivo, tratamos de enviar lo menos valorizable; las botellas, el aluminio, el cartón, el papel, la madera y el escombro, tienen un tratamiento diferente”, afirmó la encargada de manejo de residuos de la universidad.



Finalmente, el titular de la SEMADESU, Aldo Axel Rodríguez Benítez afirmó que la UAA es un gran referente estatal y nacional sobre acciones pertinentes en pro del medio ambiente que involucran a una gran comunidad.

“Queremos seguir generando conciencia, sumar al estudiantado en todas las acciones ambientales posibles, de hecho, estamos aquí para invitarlos a que se acerquen con nosotros, que participen en talleres, que desarrollen aplicaciones, etc; la UAA es un gran ejemplo, sus jardines e instalaciones reflejan el gran interés ambiental de la máxima casa de estudios”.

Artículo Anterior Artículo Siguiente