Se implementarán acciones de concientización para que ciudadanos y visitantes disfruten con responsabilidad de una feria limpia, segura y ordenada
El Municipio de Aguascalientes presenta la campaña “¡No te Pases!” para la Feria Nacional de San Marcos 2025, a través de la cual se implementarán acciones para que millones de ciudadanos y visitantes de México y el extranjero disfruten de una fiesta limpia, segura y ordenada.
Además, se concientizará a la ciudadanía sobre la importancia de respetar límites de velocidad, evitar excesos, divertirse y convivir sana y de manera responsable.
La Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes (SSPM), reforzará la vigilancia tanto en el perímetro ferial como en el resto de la ciudad para resguardar la integridad de las personas y sus bienes. Se trabajará en estrecha coordinación con otras instancias federales, estatales y municipales.
Se contará con la participación de uniformados de la Policía Preventiva, Policía Vial, Grupo de Operaciones Especiales, Policía Montada, binomios caninos K9, y además se mantendrá la vigilancia aérea desde el helicóptero “Halcón 1”.
Como cada año se contará con la base “Volcán” en donde se presentará a personas que cometan alguna infracción o falta administrativa, a quienes se les dará la opción de permutar la sanción correspondiente por trabajos de Servicio Comunitario como limpieza y lavados profundos en el área ferial.
Se intensificará el operativo “Alcoholímetro” para detectar y evitar que personas conduzcan bajo los influjos de las bebidas embriagantes y prevenir accidentes que pongan en peligro su vida y la de terceros.
Por otra parte, la Coordinación de Protección Civil estará atenta especialmente en puntos de alta concentración de personas y dispondrá unidades de Bomberos y ambulancias de Atención Prehospitalaria para responder a emergencias y brindar el apoyo necesario.
Para que la feria se desarrolle de manera limpia y con servicios públicos de calidad, el personal de Limpia y Aseo trabajará en tres turnos, además se colocarán tambos y más contenedores para el correcto depósito de basura, y diariamente a primera hora se hará un barrido manual y mecánico y lavados profundos en los principales andadores.
En apego al compromiso de cuidar el medio ambiente, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable realizará recorridos para entregar a las personas bolsas de tela y disminuir así la cantidad de bolsas de plástico de un solo uso que llegan al relleno sanitario.
A fin de que la Feria de San Marcos 2025 se desarrolle en orden, la Dirección de Reglamentos reforzará recorridos de supervisión para que en los establecimientos, se dé cabal cumplimiento a la normatividad, evitar el ingreso de menores de edad a antros y bares y que se les vendan bebidas embriagantes.
La Dirección de Mercados, Estacionamientos y Áreas Comerciales verificará que semifijos y ambulantes cuenten con el permiso correspondiente y respeten el giro que les fue autorizado. En el caso de estacionamientos supervisará que cumplan con las medidas de seguridad y protección civil y tengan a la vista de los clientes las tarifas de cobro.
A su vez, la Coordinación General de Salud mantendrá la vigilancia para verificar que los expendedores de comida cumplan con la constancia y medidas de manejo higiénico de alimentos y prevenir enfermedades gastrointestinales en los consumidores.
Se reitera la invitación a la ciudadanía a divertirse en el Corredor Cultural Carranza, en donde en un ambiente familiar podrán disfrutar del hermoso Cielo Tejido inspirado en los árboles y flores del Jardín de San Marcos que se colocó a lo largo de todo el corredor, y participar en talleres, conciertos y adquirir artesanías.
El Instituto Municipal de la Juventud (Imjuva) fomentará en las y los jóvenes la convivencia y diversión responsable, invitando a través de la campaña “¡No te Pases!”, a evitar los excesos. Invita además al Foro Artesanal “Cool-Tural”, ubicado en la calle Rafael Rodríguez Domínguez #115, espacio dedicado al arte y talento joven en el que participarán más de 80 artistas y grupos musicales.
El Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA) visitará establecimientos como antros y restaurantes para brindar información enfocada a los temas de igualdad de género y no discriminación, así como números e instancias de atención y protección a la mujer como la Policía de Atención a la Violencia de Género, teléfono 449 994 66 16.
Se recuerda a la ciudadanía que el Instituto Municipal de Salud Mental (Imasam) brinda atención las 24 horas todo el año, y en caso de alguna crisis emocional están disponibles las líneas telefónicas de Telepsicoterapia 449 910 10 99 y 449 910 10 97.
Se ponen a disposición los números telefónicos para hacer reportes o solicitar apoyo:
Policía Municipal y Policía Vial: 449 994 66 40
Protección Civil: 449 910 28 11
Bomberos: 449 970 40 53
Reportes Municipales: 072
Emergencias: 911