Del 21 al 30 de abril, Entrega de Tarjetas a Derechohabientes de las Pensiones para Adultos Mayores y Mujeres Bienestar



Importante: Sólo deben presentarse las personas convocadas llamada telefónica, en el lugar, fecha y hora que se les indique o que aparezcan en la página oficial de la Secretaría de Bienestar.

 

En conferencia de prensa realizada la mañana de hoy, martes, el delegado de Bienestar en Aguascalientes, Aldo Ruiz, informó que del 21 al 30 de abril se realiza en la entidad la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a quienes se registraron a las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Mujeres Bienestar y Personas con Discapacidad.

 

Aldo Ruiz señaló que, para conocer fecha, hora y lugar para recoger la tarjeta, se convocará a los Adultos Mayores y Mujeres Bienestar mediante llamada al número de teléfono que dejaron al momento del registro, siendo este el único medio por el cual serán convocados.

Serán dos mil 974 las tarjetas que se entregarán a los adultos mayores, de las cuales dos mil 800 son para nuevos beneficiarios y 174 de rezago (cuyo registro presentaba algún dato erróneo). En cuanto a mujeres de 63 y 64 años serán 974 plásticos. Conjuntamente, en este operativo se están entregando tarjetas a personas con discapacidad de 0 a 29 años que ya han sido notificadas. Para recoger este medio de cobro es necesario acudir con:


● El comprobante del trámite del registro (talón verde)

● Identificación oficial vigente (original y copia)



El Representante del Gobierno de México en Aguascalientes añadió que con la Tarjeta de Bienestar los derechohabientes pueden realizar compras en establecimientos o puntos de venta con terminal bancaria, así como retirar en ventanillas y cajeros automáticos de las sucursales del Banco del Bienestar sin el cobro de comisiones.


En otro tema, Aldo Ruiz recordó que se siguen entregando los recursos de la Clínica es Nuestra ISSSTE con inversión total de cuatro millones 400 mil pesos, de los cuales se han destinado 600 mil pesos a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de Rincón de Romos; 800 mil a la UMF de Pabellón de Arteaga; un millón a la Clínica de Medicina Familiar Ojocaliente; un millón de pesos a la Clínica de Medicina Familiar (San Cayetano); 600 mil a la UMF de Villa Juárez, Asientos, y 400 mil a la UMF de Calvillo.

 


En cuanto al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el Delegado de Bienestar en Aguascalientes expresó que los módulos para ofrecer asesoría sobre el registro en la plataforma estuvieron el lunes 21 en Rincón de Romos, Tepezalá y Cosío, y el día de mañana, miércoles 23, estará en el CADER de Pabellón de Arteaga para atender a jóvenes tanto de dicho municipio como de San José de Gracia y San Francisco de los Romo; en Calvillo, el 24 de abril en las instalaciones del Banco del Bienestar de ese municipio; el 28 de abril en El Llano, en la presidencia municipal ubicada en Palo Alto; y el 29 de abril en Jesús María, en el CONALEP de esa demarcación.

 

Finalmente, Aldo Ruiz recordó a los beneficiarios de la Beca de continuidad Benito Juárez y Rita Cetina que hoy corresponde el depósito a los estudiantes cuyo primer apellido inicia con la letra “R”.

Av. Paseo de la Reforma 116, Col. Juárez, 06600 Ciudad de México. Tel: (55) 5328 5000 www.gob.mx/bienestar

 


#ESNotieciaconCLG #CLGNoticias #comunicacion #esnoticia #aguascalientes #noticias

Artículo Anterior Artículo Siguiente