Gracias al respaldo de la Federación y a la asignación de recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), el municipio de Aguascalientes puede impulsar obras que mejoran directamente las condiciones de vida de los sectores con mayor grado de marginación, afirma la Regidora, Ivón González.
Como presidenta de la Comisión de Desarrollo Social e Integral, González Martínez resaltó que en 2025 el FAIS, recurso Federal para Aguascalientes, poco más de 240 millones de pesos, lo que permitirá que se realicen obras clave en beneficio de quienes más lo necesitan, es decir, está desMnado a la atención de zonas de atención prioritaria particularmente.
Ante este escenario, la Regidora exhortó a los integrantes del Cabildo a trabajar de manera conjunta y opMmizar los recursos, garantizando que cada peso se traduzca en obras de impacto social, al tiempo que solicitó al Alcalde, Leonardo Montañez Castro la inclusión de los regidores en las actividades y entregas inherentes a dicho fondo federal, pues dijo todos deben ser testigos de la transparencia en la entrega de los proyectos, al igual que responsables de vigilar que lleguen a quienes más lo necesitan.
“La coordinación entre gobiernos queda de manifiesto al aceptar la propuesta de la Federación de desMnar el 30% de los recursos del FAIS a obras hídricas, por lo que hoy avanzamos en proyectos clave como son las redes de distribución eficientes y saneamiento de agua”
Señaló además que FAIS no solo acerca recursos a quienes más los necesitan, sino que fortalece la autonomía local y la participación ciudadana en la toma de decisiones, permitiendo que el desarrollo llegue a las comunidades que más lo requieren.
En su intervención resaltó algunas obras de impacto social realizadas con el fondo federal, entre las que destacan la cancha de sóftbol en el Parque Azul de la Colonia Insurgentes, obra con una gran demanda ciudadana y que hoy es una realidad y se ha q en un espacio de seguridad y cohesión social”, asimismo, enfatizó proyectos como la creación del parque en la Colonia Lomas de Santa Anita y la rehabilitación del puente peatonal en Norias de Paso Hondo, entre otras y subrayó "Cuando la ciudadanía se involucra en las decisiones, garantizamos que los recursos se utilicen donde realmente se necesitan".
Cabe hacer mención que la Sesión extraordinaria en la que se aprobó el dictamen que contempla la propuesta del Fondo de Aprobaciones para la infraestructura Social Municipal 2025 tuvo lugar en el Salón Cabildo del municipio capital.