Anuncia Aldo Ruíz inicio de la incorporación al programa “Pensión para Personas con Discapacidad”


Tras suspensión temporal, vuelven los operativos de incorporación al Programa de Personas con Discapacidad, anunció esta mañana Aldo Ruiz Sánchez, Delegado de Programas para el Desarrollo en Aguascalientes, en su conferencia de prensa semanal.

 

El Representante del Gobierno de México en el estado recordó que esta convocatoria por el momento es sólo para personas de 0 a 29 años debido a que, en Aguascalientes, como en Coahuila, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nuevo León y Querétaro no se ha concretado aún el convenio de colaboración con el Gobierno del Estado para la universalidad del programa.

 

Las y los interesados podrán acudir con su dictamen de discapacidad permanente emitido por IMSS, ISSSTE o Centros de Salud, INE o carta de identidad, comprobante de domicilio actual, acta de nacimiento legible, CURP tanto suyos como de su auxiliar, en su caso, así como proporcionar un teléfono de contacto de ambos, del 17 al 28 de febrero en el día que les corresponda de acuerdo con la letra de su primer apellido conforme al siguiente calendario:

 

A, B, C:  LUNES 17, 24

D, E, F, G, H: MARTES 18, 25

I, J, K, L, M: MIÉRCOLES 19, 26

N, Ñ, O, P, Q, R: JUEVES 20, 27

S, T, U, V, W, X, Y, Z: VIERNES 21, 28

TODAS LAS LETRAS: SÁBADO 22

 

Aldo Ruiz señaló que este calendario también es para los programas Pensión para las Personas Adultas Mayores y Mujeres Bienestar de 63 y 64 años, y que deberán acudir a solicitar su incorporación a los módulos que les correspondan, en un horario de 10:00 de la mañana a cuatro de la tarde:

 

Aguascalientes: Julio Díaz Torre 110, Ciudad Industrial

Villa Juárez, Asientos: Jesús Marmolejo Pérez S/N, Col. Villa Juárez

Calvillo: Blvd. Rodolfo Landeros Gallegos 320, Fracc. San Rafael

Cosío: Miguel Hidalgo S/N, Zona Centro

Jesús María: Av. Paseo de las Haciendas S/N, Zona Centro

Palo Alto, El Llano: Carretera 43 S/N, Zona Centro

Pabellón de Arteaga: Av. Aquiles Serdán 3001, Zona Centro

Rincón de Romos: Calle Ejército Nacional S/N

San Francisco de los Romo: Av. Santa Bárbara S/N

San José de Gracia: Diego de la Cruz S/N, Zona Centro

Tepezalá: Francisco Ruiz Massieu S/N, Col. Centro

 

Como dato importante el funcionario federal refirió que actualmente el programa Pensión para Personas con Discapacidad tiene 14 mil 094 beneficiarios y que durante el actual operativo iniciado el lunes y hasta ayer, martes, se ha recibido 140 solicitudes de incorporación, pero se esperan muchas más ya que con la difusión el número de personas enteradas aumentará en gran proporción.

 

 

En cuanto a la Pensión “Mujeres Bienestar”

 

En cuanto al nuevo programa Pensión Mujeres Bienestar, “nacido del corazón y la mente de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, reiteró Aldo Ruiz, en el anterior operativo se registraron nueve mil 420, mismas que ya recibieron su tarjeta, y en lo que va del actual operativo se han incorporado 290 mujeres de 63 y 64 años.

 

Pensión para el “Bienestar de las Personas Adultas Mayores” 

 

El Delegado de Programas para el Bienestar en Aguascalientes informó que en cuanto al Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores durante el pasado operativo se incorporaron tres mil 100 nuevos beneficiarios y al cierre de enero ya son 125 mil 941 los derechohabientes en el estado que reciben seis mil 200 pesos bimestrales.Agregó que en lo que va del actual operativo se han logrado incorporar 860 adultos mayores de 65 años.

 

En torno a la “Clínica Es Nuestra Issste

 

Respecto a este programa que destina recursos a realizar mejoramiento de infraestructura y adquisición de material clínico para las unidades médicas del ISSSTE, el Representante del Gobierno de México en el estado informó que el pasado fin de semana se realizaron las asambleas para elegir a los miembros de los comités de Salud y Bienestar (COSABI), responsables de administrar dichos recursos. Estos comités están conformados por presidente, vocal, tesorera, aval ciudadano y secretario técnico y las asambleas se efectuaron en: Clínica de Medicina Familiar de Universidad y Ojocaliente en Aguascalientes; y las Unidades de Medicina Familiar en Rincón de Romos, Calvillo, Villa Juárez en Asientos y Pabellón de Arteaga.

 

Por lo que respecta a las “Becas”

 

Antes de concluir, Aldo Ruiz se refirió a las becas de estudios que otorga el Gobierno de México, al señalar que continúa el operativo de entrega de tarjetas en todas las escuelas del estado, detallando que más de 67 mil estudiantes de secundaria en Aguascalientes recibirán la beca Rita Cetina, y hasta ayer, martes se han entregado seis mil 200 tarjetas bancarias.

 

Sobre la Beca Benito Juárez Educación Nivel Superior, dijo que el 10 del presente mes inició el registro en línea de “Jóvenes Escribiendo el Futuro” para estudiantes de universidades catalogadas como prioritarias y pueden ingresar a la plataforma en línea www.becabenitojuarez.gob.mx para registrarse.

 

En cuanto a los estudiantes de continuidad el Delegado de Programas de Bienestar en Aguascalientes mencionó que se siguen realizando los depósitos correspondientes al bimestre enero-febrero de 2025 y el día de hoy se deposita a los beneficiarios cuyo primer apellido inicia con la letra “R".


#esnoticia #aguascalientes #noticias #clgnoticias #ESNoticiaconCLG #crescencianolopeznoticias 

Artículo Anterior Artículo Siguiente